El viernes día 25 de Mayo a las 17:45, estaremos participando en este evento donde, el tema principal que guiarán estas jornada será el de exponer las novedades arqueológicas realizadas en la Comunidad de Madrid, desde el 2016 al 2018, aunque se han presentado propuestas de otras áreas vinculadas a la arqueología, como la didáctica del patrimonio, teoría e investigaciones, reivindicación, salidas profesionales, cuestiones de género, etc.
En este enlace podrás inscribirte. https://www.arqueologiademadrid-cdl.org/evento/ram2018/
En continuación con las actividades realizadas ya desde el año 2000, El Grupo EspeleoKandil, en unión con el Grupo GEODA, el Centro Mallqui y el Museo de Leymebamba, nos proponemos continuar con nuestro trabajo encaminado en sacar a la luz los vestigios de la cultura Chachapoyas escondidos en las profundidades de las cuevas y simas de la zona.
Mostrando entradas con la etiqueta Agustin Rodriguez Teso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agustin Rodriguez Teso. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de mayo de 2018
martes, 10 de abril de 2018
CURSO INTERNACIONAL VIRTUAL
Del 20 de Mayo al 27 de Mayo, impartimos un nuevo curso, esta vez virtual, de ESPELEOARQUEOLOGIA entre el PROYECTO MACHAYPAMPA y el PROYECTO FRANCISCO PIZARRO.
En la imagen tenéis toda la información y tambien podéis descargaros el tríptico informativo.
TRÍPTICO INFORMATIVO.
Los interesados deberán realizar la preinscripción vía e-mail incluyendo los siguientes datos personales:
- Nombre y Apellidos
- N.I.F
- País
- E-mail
curso.internacional.ins@gmail.com
En la imagen tenéis toda la información y tambien podéis descargaros el tríptico informativo.
TRÍPTICO INFORMATIVO.
Los interesados deberán realizar la preinscripción vía e-mail incluyendo los siguientes datos personales:
- Nombre y Apellidos
- N.I.F
- País
curso.internacional.ins@gmail.com
lunes, 19 de febrero de 2018
Trailer del Documental "INTIMACHAY la cueva de los niños"
Ya hemos lanzado el trailer del documental que estamos realizando y que vera la luz dentro de unos meses, esperamos que os enganche y que tenga el interés que esperamos.
Disfrutar del trailer.
Disfrutar del trailer.
Etiquetas:
Agustin Rodriguez Teso,
arqueologia,
cecilio lopez tercero,
chachapoyas,
documental,
EDWIN RAUL GREENWICH,
espeleologia,
IntiMachay,
leimebamba,
machaypampa,
perú,
sonia guillén,
the british museum
martes, 19 de diciembre de 2017
Reconocimiento del Institute for Bioarchaeology, adscrito al British Museum de Londres.
Como todos sabéis, los años pares no vamos hasta Perú para continuar con nuestros trabajos. Al menos de momento. Pero sería un error pensar que los años pares estamos sin hacer nada.
Este año 2018 va a ser un año importante en la preparación de la Expedición de Machaypampa 2019. Y tanto es así, que hay quien se interesa porque se haga de la mejor manera posible.
Hace ya algunos años, en el 2014, el Institute for Bioarchaeology, adscrito al British Museum de Londres, descubrió nuestros trabajos y propuso a uno de nuestros miembros de la expedición como Investigador Honorífico del Instituto. Ello supone un gran reconocimiento a los trabajos realizados.
Este año, el Insitute for Bioarchaeology nos ha concedido una subvención económica para seguir trabajando en nuestros objetivos. Que el British se involucre en colaborar económicamente con nosotros pone de relieve la importancia de los trabajos que realizamos y nos anima a seguir trabajando con mayor ilusión y con mayor esfuerzo, si cabe, en esta aventura que nos lleva tan lejos y tan dentro de nuestra tierra, de nuestra historia y de nuestra propia vida.
Gracias a los que de una u otra forma nos seguís y nos apoyáis, y enhorabuena, porque este reconocimiento es claramente para todos vosotros también.
Este año 2018 va a ser un año importante en la preparación de la Expedición de Machaypampa 2019. Y tanto es así, que hay quien se interesa porque se haga de la mejor manera posible.
Hace ya algunos años, en el 2014, el Institute for Bioarchaeology, adscrito al British Museum de Londres, descubrió nuestros trabajos y propuso a uno de nuestros miembros de la expedición como Investigador Honorífico del Instituto. Ello supone un gran reconocimiento a los trabajos realizados.
Este año, el Insitute for Bioarchaeology nos ha concedido una subvención económica para seguir trabajando en nuestros objetivos. Que el British se involucre en colaborar económicamente con nosotros pone de relieve la importancia de los trabajos que realizamos y nos anima a seguir trabajando con mayor ilusión y con mayor esfuerzo, si cabe, en esta aventura que nos lleva tan lejos y tan dentro de nuestra tierra, de nuestra historia y de nuestra propia vida.
Gracias a los que de una u otra forma nos seguís y nos apoyáis, y enhorabuena, porque este reconocimiento es claramente para todos vosotros también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)